Las loas son composiciones poéticas populares y de transmisión oral que se recitan a la Virgen de Los Reyes; generalmente éstas tienen lugar sobre las 12 de la mañana, cuando la procesión está haciendo un pequeño descanso alrededor de los manteles, aunque también es habitual oírlas a lo largo de todo el peregrinaje.
Si usted lo desea, puede incluir en esta sección su loa a la Virgen de Los Reyes. Para ello tan sólo deberá rellanar los campos que aparecen más abajo (en comentarios).
![]() |
Ejemplo de Loa | Ejemplo de Loa |
Dáme la bota de vino,
San Simón, está en camino.
Contigo voy, Madre mía,
cantaban cumbre y pinar,
y el vino de todo el día,
con la Virgen y a bailar.
Dáme la bota de vino,
San Simón está en camino.
Señora del pueblo entero,
serás por éste bailada,
entre pinar y romero.
«paso cumbre» de Bajada.
Dáme la bota de vino,
San Simón está en camino.
Donde falte unión habrá
bailarines con sus pitos,
ellos pedirán a gritos
¡»raya» de Mareta ya!
Dáme la bota de vino,
San Simón está en camino.
Y esos viejos defensores
de sus viejas tradiciones,
harán de esa Isla de sones,
mi viejo huerto de flores.
Va despertando la Villa
en bailarín de colores
y dulzor de quesadilla,
vibra en los viejos rumores.
Campanitas de la ermita
despiden a un labrador,
va por mi Virgen bonita,
sembrando siembra de amor.
¡Mi santito de los bueyes,
llega a la Cruz de los Reyes!
Santito de los cereales,
de guirnaldas y amapolas,
olvidó anoche la trilla,
por pasar “Las Cuatro Esquinas”.
¡Mi santito de los bueyes,
llega a la Cruz de los Reyes!
Corceles de madrugada,
alforjas de rueca y telar,
descansa mi Madre amada,
entre “paños” del altar.
Veo una tierna señal
en esa nube viajera;
a la Villa llegará
Alcaldesa virginal.
¡Mi santito de los bueyes,
llega a la Cruz de los Reyes!